Experiencias de aprendizaje:
Elaborar mapas conceptuales para facilitar la adquisición de conocimientos es muy fácil y práctico, ya que algunas veces se vuelve tedioso leer textos muy grandes sin comprensión alguna. Esta estrategia de aprendizaje concite en desarrollar y ordenar ideas significativas de algún tema en específico, pero cada uno de estos conceptos no debe contener muchas palabras, deben ser lo más breves posible. Hoy en día el conectivismo es una teoría de aprendizaje que nos permite interactuar por medio de la red y generar conocimientos sumamente digitales que permiten actualizar nuestras vidas, para ello es necesario apropiarnos de una gran variedad de herramientas tecnológicas, entre ellas las TIC (Tecnología Informática de la Comunicación)
Principales aprendizajes:
El conectivismo es un aprendizaje virtual que hoy en día ha revolucionado las formas de adquirir información y porsupuesto conocimiento. Se basa de la interacción por medio de redes informáticas, así también la aplicación de las TIC para motivar e incentivar los deseos de aprender de los estudiantes.
Problemas u obstáculos:
Entre los problemas más sobresalientes, puede mencionarse aprender a dominar el programa llamado "Cmap-Tools" que sirve para elaborar mapas mentales de una forma rápida y práctica.
PNI
Positivo:
- Lo más agradable de elaborar mapas mentales, es que se desarrolla una habilidad mental en lo que concierne a la elaboración de conceptos.
- El conectivismo hoy en día nos permite adquirir conocimientos de una forma virtual y mucho más sofisticada.
- Las TIC han tenido un gran impacto no solo en el ámbito educativo, sino que en varias áreas de un mundo cada vez más globalizado.
Negativo:
- El programa Cmap-Tools no está tan actualizado a las demandas intelectuales de hoy en día.
- Mucha de la tecnología utilizada en la actualidad, que si bien facilita al hombre muchas cosas, también deja secuelas negativas tanto ambientales, mentales y fisiológicas. Muchas personas utilizan la tecnología de mala manera, la mayoría de niños se centran en un aparato que si bien los llena de conocimientos, los priva de tener una vida creativa y saludable.
Interesante:
- Existe una gran cantidad de programas favorables para el desarrollo tanto de mapas conceptuales, mentales, redes semánticas, de conceptos, etc.
- Vivimos en un siglo en el que la tecnología ha tenido tantos avances y ha revolucionado muchas de las teorías de aprendizaje con la aplicación de muchas herramientas virtuales.
bastante extenso su mapa Adrián. bonita creatividad, gracias a la tecnología, nos facilita elaborar mapas conceptuales y muchos más.
ResponderBorrar