viernes, 3 de junio de 2016

Proyecto No. 6 "Documentos administrativos" cuadros de registro y promedio.

Experiencias de aprendizaje:
La elaboración de los cuadros de registro en Excel no presentaron ninguna dificultad, a través de los conocimientos previos que se tienen del programa permitió elaborarse de manera practica y sencilla. 

Principales aprendizajes:
Aprender a diferenciar los distintos cuadros de registro, cómo se utilizan, en que momento y su aplicación en todo el proceso educativo

Problemas u obstáculos:
No existieron problemas ni obstáculos, la elaboración de este proyecto fue sencillamente satisfactoria y práctica. 


PNI

Positivo:

  • Se destaca la facilidad que conlleva elaborar cuadros de registro en Excel para que todo el proceso educativo en el aula sea organizado y conciso. 
Negativo:

  • En la actualidad existen docentes que poseen muchos años laborando y se les es difícil actualizar sus conocimientos para dejar de utilizar los famosos cuadernillos de asistencia o de calificaciones. No utilizan la tecnología para facilitar su trabajo, sino recurren a metodologías tradicionales y poco recomendadas. 
Interesante: 

  • Es impresionante la facilidad que poseen los docentes hoy en día para  llevar a cabo un registro tanto de calificaciones, asistencias, zonas acumuladas, etc. Solo con utilizar el programa Excel pueden obtenerse promedios de una cantidad impresionante de personas únicamente con introducir una formula  y hacer un clic. Es por eso que todo medio que facilite nuestro quehacer diario, debe utilizarse con responsabilidad y de la forma más adecuada, sobre todo como docente es indispensable dar un buen ejemplo y transmitir nuestros conocimientos de formas innovadoras. 


jueves, 2 de junio de 2016

Proyecto No. 5, Sitios Web útiles en el aprendizaje y la enseñanza de la matemática y física

Experiencias de aprendizaje:
Evaluar las paginas web a las que mas accedo y que me permiten tener mayor aprendizaje es sin duda una experiencia nueva y apropiada para determinar la veracidad de las mismas y saber si la información que obtengo es adecuada. 

Principales aprendizajes:
Identificar la validez y veracidad de una pagina web, también comprender las características que deben poseer las paginas web confiables. 

Problemas u obstáculos:
Elaborar la rubrica que me permite evaluar las cinco paginas seleccionadas y sin duda investigar conceptos determinantes en la obtención de información de una pagina. 






PNI

Positivo:

  • Conocer que paginas web son confiables y que contienen información actualizada. 
  • Evaluar las fuentes virtuales por las cuales obtenemos información.


Negativo:

  • Muchas veces utilizamos sitios web en los que no cuenta con un  autor y es posible que no se actualice la información y mucho menos que sea confiable. 

Interesante:


  • Es impactante saber que la tecnología hoy en día nos permite por medio de la Internet y los sitios web acceder a contenidos sumamente útiles para nuestras vidas, gracias a ello podemos estudiar por vía Internet, escuchar conferencias, realizar vídeo llamadas, etc.  Debemos actualizar cada día mas nuestros conocimientos para darle un buen uso a la tecnología y sobre todo usarla para cosas productivas. 

sábado, 14 de mayo de 2016

Proyecto No. 4 Elaboración de presentaciones creativas. "Mi ambiente personal de aprendizaje"

Experiencias de aprendizaje:
Elaborar la presentación fue algo novedoso para mi, ya que al principio decidí elaborarla en una página web llamada Prezi, pero por motivos técnicos no se pudo descargar. Utilicé Power Point para impregnar mis conceptos de forma organizada y del mismo modo me ayudo a reflexionar sobre el ambiente personal que poseo al momento de aprender e intercambiar información. 

                                            Presentación en Power Point.                                            Presentación en Prezi.


Principales aprendizajes:
Aprendí a identificar el ambiente en el cual aprendo y comparto información, como también las herramientas que utilizó para llevar a cabo todo este proceso. Utilizar Power Point me permitió reforzar mis conocimientos previos sobre el manejo del programa virtual y por medio de vídeo-tutoriales adquirí información significativa.

Problemas u obstáculos:
Entre los problemas más relevantes pueden mencionarse los siguientes: El tiempo perdido elaborando y tratando de aprender a utilizar la herramienta virtual de  "Prezi" y tratar de descargar la presentación por vía Internet.



PNI

Positivo:
  • Aprendí a elaborar presentaciones en Prezi.
  • Utilizar Prezi es una herramienta muy novedosa para elaborar presentaciones.
Negativo:


  • Power point no contiene efectos ni diseños creativos.
  • Las presentaciones Prezi no pueden descargarse a menos que se pague una cuota mensual. 

Interesante:

  • La tecnología nos permite hacer las coas de manera practica y rápida, podemos elaborar presentaciones de muchas formas favorables para el aprendizaje e interés de los alumnos.  


sábado, 16 de abril de 2016

Parcial en línea.

Experiencias de  aprendizaje:
Esta actividad de aprendizaje es nueva para mi, pero me ayudó a conocer y tener la experiencia de resolver parciales por vía electrónica digital.

Principales aprendizajes: 
Pueden destacarse las distintas formas de evaluación, la utilización de nuevas herramientas para el aprendizaje y sobre todo la concepción del impacto de la era digital en nuestro medio.

Problemas u obstáculos:
El obstáculo más significativo en la elaboración del parcial fue el límite de tiempo que contenía ya que era muy limitado.


PNI

Positivo:
Estos tipos de evaluación facilitan las formas de aplicar las pruebas objetivas hoy en día, son formas de innovar y mejorar cada vez más el proceso educativo en relación de los estudiantes y profesores.

Negativo: 
El límite de tiempo en la elaboración del parcial fue muy corto, pero un aspecto que perjudica en el desarrollo de una evaluación digital, es que algunos estudiantes no cuentan con los recursos necesarios hablando económicamente para acceder a Internet.

Interesante:
El aspecto más interesante es que se pueden tener dos intentos en la elaboración del mismo, por lo que rompe con las antiguas características de evaluar. 


Elaboración de crucigrama y sopa de letras

Experiencias de aprendizaje:
Utilizar Educaplay para la elaboración de actividades virtuales tales como sopas de letras, crucigramas, actividades de relación, entre otras, es muy fácil y divertido. Es una experiencia nueva y de mucha ayuda para mi, ya que como futuro docente tendré a la mano herramientas virtuales para enseñar y evaluar a mis estudiantes.



Principales aprendizajes: 
Entre los principales aprendizajes de la elaboración de la sopa de letras y el crucigrama se pueden mencionar la diversidad de metodologías a aplicarse en la enseñanza de cualquier tema, ya que nos permite establecer actividades que ayudan a impartir contenidos de una manera divertida y significativa. Es importante mantenerse actualizados en una sociedad que cada vez más se transforma y es procedente a un desarrollo tecnológico, nuestra era se caracteriza por los medios digitales y es por ello que se debe dar un buen uso a todas las herramientas virtuales.

Problemas u obstáculos: 
Entre los principales obstáculos puede mencionarse la apertura de la cuenta de Educaplay, ya que primero cada usuario debe registrar su dirección de correo electrónico para tener el acceso correspondiente y gozar de las facilidades de esta página educativa.



PNI

Positivo:
Entre los aspectos positivos de la elaboración del crucigrama y sopa de letras, puede mencionarse la facilidad con que se pueden crear las distintas actividades, también Educaplay tiene incluidos tutoriales que desempeñan gran formación y capacitación en el dominio y utilización de la página a las personas que desconocen su uso.

Negativo:
La apertura de la cuenta de esta pagina educativa es muy complicada no en su proceso, sino en el registro del correo electrónico ya que es muy tardado, también es un aspecto negativo el no poder guardar las actividades realizadas en un documento PDF, ya que solo por vía Internet  se puede tener acceso a las mismas. 

Interesante:
Lo más interesante sin duda es lo fácil que puede ser elaborar una actividad en Educaplay y lo innovador que es enseñar y evaluar con una de las mismas. La era digital es una revolución que se vive hoy en día y le ha permitido al hombre desarrollar cada vez más la sociedad, es por ello que debe darse un buen uso a todas las herramientas digitales y utilizar toda la tecnología para bien.







Proyecto 3 Elaboración de trifoliar "El conectivismo"

Experiencias de aprendizaje:
La elaboración de un trifoliar es una forma práctica y fácil de compartir información de una manera estética. Fue una experiencia agradable que me permitió ser creativo e impregnar conceptos sumamente relevantes.  

Principales aprendizajes:
Tuve la oportunidad de aprender a utilizar la herramienta digital "Publisher" que me permitió elaborar el trifoliar, también comprender de manera concreta lo que es el conectivismo y el impacto que ha tenido en nuestra era digital. 
Problemas u obstáculos:

Problemas u obstáculos:
Sin duda el obstáculo más relevante que se presento fue el dominio adecuado del programa.

 PNI

Positivo:
Elaborar este tipo de proyecto es de gran ayuda para los estudiantes que si bien están cansados de leer un sin fin de libros, con un folleto pueden tener una aprendizaje más sintético y concreto.

Negativo:
El programa Publisher es una herramieta digital muy adecuada para la elaboración de folletos, boletines, cartas, etc. Pero aprender a utilizarlo puede ser un poco complicado si no se ha tenido la capacitación suficiente.

Interesante:
Lo más sorprendente de las herramientas virtuales es que puede elaborar cualquier tipo de material sin la necesidad de hacerlo físicamente.

sábado, 2 de abril de 2016

La era digital

Es impresionante ver hoy en día el desarrollo y el impacto que ha tenido la tecnología en la educación, muchos establecimientos cuentan con computadoras y medios por los cuales se es más accesible investigar y abordar aprendizajes sumamente significativos. Vivimos en una revolución digital en la que el hombre se ha desarrollado mucho en la sociedad, todo este proceso se ha iniciado desde el siglo XIX (la revolución industrial) que si bien fue el principio de lo que hoy en día acontece a los medios digitales, el presente es otra revolución que demanda la actualización de conocimientos y el uso adecuado de la misma. 


sábado, 27 de febrero de 2016

Mapa conceptual. "El conectivismo"

Experiencias de aprendizaje:
Elaborar mapas conceptuales para facilitar la adquisición de conocimientos es muy fácil y práctico, ya que algunas veces se vuelve tedioso leer textos muy grandes sin comprensión alguna.  Esta estrategia de aprendizaje concite en desarrollar y ordenar ideas significativas de algún tema en específico, pero cada uno de estos conceptos no debe contener muchas palabras, deben ser lo más breves posible. Hoy en día el conectivismo es una teoría de aprendizaje que nos permite interactuar por medio de la red y generar conocimientos sumamente digitales que permiten actualizar nuestras vidas, para ello es necesario apropiarnos de una gran variedad de herramientas tecnológicas, entre ellas las TIC (Tecnología Informática de la Comunicación)



Principales aprendizajes:
El conectivismo es un aprendizaje virtual que hoy en día ha revolucionado las formas de adquirir información y porsupuesto conocimiento. Se basa de la interacción por medio de redes informáticas, así también la aplicación de las TIC  para motivar e incentivar los deseos de aprender de los estudiantes.  

Problemas u obstáculos:
Entre los problemas más sobresalientes, puede mencionarse aprender a dominar el programa llamado "Cmap-Tools" que sirve para elaborar mapas mentales de una forma rápida y práctica. 

PNI

Positivo:
  • Lo más agradable de elaborar mapas mentales, es que se desarrolla una habilidad mental en lo que concierne a la elaboración de conceptos. 
  • El conectivismo hoy en día nos permite adquirir conocimientos de una forma virtual y mucho más sofisticada.
  • Las TIC han tenido un gran impacto no solo en el ámbito educativo, sino que en varias áreas de un mundo cada vez más globalizado. 
Negativo:
  • El programa Cmap-Tools no está tan actualizado a las demandas intelectuales de hoy en día. 
  • Mucha de la tecnología utilizada en la actualidad, que si bien facilita al hombre muchas cosas, también deja secuelas negativas tanto ambientales, mentales y fisiológicas. Muchas personas utilizan la tecnología de mala manera, la mayoría de niños se centran en un aparato que si bien los llena de conocimientos, los priva de tener una vida creativa y saludable. 
Interesante: 
  • Existe una gran cantidad de programas favorables para el desarrollo tanto de mapas conceptuales, mentales, redes semánticas, de conceptos, etc. 
  • Vivimos en un siglo en el que la tecnología ha tenido tantos avances y ha revolucionado muchas de las teorías de aprendizaje con la aplicación de muchas herramientas virtuales.  



Proyecto No. 2 "Vídeo sobre los estilos de aprendizaje"


Experiencias de aprendizaje: 
La elaboración de este proyecto fue muy fácil y satisfactorio, no es algo nuevo para mi, ya que con anterioridad he tenido la oportunidad de elaborar vídeo-tutoriales y dramatizacioes para facilitar la adquisición de conocimientos significativos. Cada compañero aporto ideas coherentes en la planificación del mismo y es por eso que se llegaron a resultados satisfactorios.


Principales aprendizajes: 
Elaborar un vídeo para adquirir conocimientos es muy útil no solo para aprender, sino también para enseñar. Cada persona posee un determinado estilo de aprendizaje, algunas aprenden observando, escuchando y otras prefieren la práctica (aprendizaje kinestésico). El punto central es que todo docente debe tener a la mano herramientas didácticas para saber impartir clases de la mejor forma, sin recurrir a las formas tradicionales de enseñanza.

Problemas u obstáculos: 
Entre las dificultades más sobresalientes en la elaboración del segundo proyecto, puede mencionarse el ruido del entorno que impidió grabar un audio claro, también la calidad de la cámara, ya que por dificultades técnicas, se daba la necesidad de volver a grabar.


PNI

Positivo:
  • La elaboración del diálogo y la dramatización del vídeo fueron muy satisfactorias.
  • Se aprendió a editar videos con el programa llamado: Movie Maker. 
  • Fue una experiencia muy agradable en la cual se aprendió a diferenciar y caracterizar los estilos de aprendizaje. 
Negativo:
  • Al momento de grabar la dramatización se tuvo que grabar varias veces, ya que el constante ruido impedía tener un audio claro.
  • El instrumento de grabación presento dificultades. 
Interesante: 
  • El programa Movie Maker es una aplicación que poseen casi todas las computadoras, es muy fácil de utilizar y presenta una muy buena calidad de vídeo. Aspecto por el cual se debe de aprovechar y aplicar para elaborar vídeos que faciliten el aprendizaje de los estudiantes. 

sábado, 13 de febrero de 2016

Proyecto No.1 Elaboración de audio "Modelos Pedagógicos"

-Lo más fácil en la elaboración de este proyecto.
Lo más fácil sin duda fue realizar el guión en el cual todos los integrantes del grupo dieron su punto de vista. 

-Principales aprendizajes. 
Se puede destacar la comprensión de las teorías de aprendizaje que entre ellas se menciona: El Conductismo, el Aprendizaje Sociocultural de Vigotsky, el Cognoscitivismo y el Constructivismo.


-Obstáculos.
El ruido de la calle y la insistencia de un albañil martillando en la casa de a la par en la que se realizó la grabación del audio, fueron los obstáculos que se superaron con paciencia y trabajo. 

-Propuesta de aplicación de la estrategia de enseñanza de la Matemática y la Física. 
Utilizar un audio para enseñar las tablas de multiplicar puede ser muy útil. Ya que si el estudiante no aprende de forma visual o kinestésica, posiblemente adquiera dichos conocimientos escuchando, no olvidando que la herramienta auditiva debe ser atractiva para él. Para ello, el docente puede grabar las tablas de multiplicar cantando o narrando algún tipo de diálogo, y posteriormente proporcionar el material elaborado a sus alumnos para que ellos aprendan de una manera innovadora y práctica.





domingo, 31 de enero de 2016

Evolución de la tecnología.

La tecnología hoy en día ha alcanzado un gran desarrollo en un mundo cada vez más globalizado. Existen aparatos muy sofisticados como las computadoras, celulares, memorias USB, la Internet, etc. con los que no pidan contar las personas años atrás, en la actualidad nos damos cuenta que son de gran utilidad para facilitar los quehaceres de la vida cotidiana. Aunque un desarrollo tecnológico suena prometedor, muchos ignoran que la tecnología a parte de utilizarse para cosas buenas, también es utilizada de una mala manera. Se vive en una época en la que lamentablemente se están perdiendo los recursos naturales del planeta, muchos jóvenes se aíslan y se centran únicamente en ver la pantalla de una computadora o celular,   muchos aparatos también se usan para destruir y asesinar. Es importante que se haga reflexión sobre como utilizar la tecnología en la vida y por supuesto como utilizarla para educar y formar.

"Hay que aprender a controlar la tecnología, no dejar que ella nos controle"